(+54) 11 43153217 info@planex.com.ar
7 Cosas que debemos considerar para Configurar o Actualizar Nuestra Red Inalambrica

7 Cosas que debemos considerar para Configurar o Actualizar Nuestra Red Inalambrica

Interferencia … mayor capacidad…

¿Está pensando en actualizar su red inalámbrica? ¿O tal vez configurar una nueva red inalámbrica?

Si es así, elegir el equipo de red adecuado es un paso crítico en su plan de negocio y uno que puede tener repercusiones en los próximos años la competitividad y rendimiento del negocio a largo plazo. Muchos parámetros pueden afectar la selección del equipo de red: presupuesto, clientes potenciales, servicios planificados, ROI deseado, experiencia técnica y conocimiento del equipo de ISP. Sin embargo, hay varias cosas básicas que deben ser consideradas. A continuación se muestra una lista de las 7 principales cosas que creemos deben tenerse en cuenta al configurar o actualizar su red inalámbrica

  1. Escalabilidad de la red La red de acceso inalámbrico debería permitirle aumentar su base de clientes y la capacidad por suscriptor (se estima un crecimiento medio del 25% cada año) y ampliar su cobertura, sin aumentar el TCO o el precio marginal por usuario.
  1. Mitigación de Interferencias De usarse la banda de 5GHz, no licenciada, la red PtMP debe ser capaz de funcionar perfectamente bajo la creciente interferencia de radio. Se espera que el espectro en 5GHz se vuelva cada vez más congestionado debido al uso creciente de 802.11ac WiFi y LTE Small Cell (LTE LAA), ambos utilizan esta banda. Las estaciones base multipunto de la red, ubicadas en lo alto de las torres, están expuestas a interferencia siendo las más vulnerables, por lo que una decisión correcta es fundamental para construir una red robusta. Una red PtMP con tecnología beamforming reduce drásticamente las interferencias. El haz dirigible debe ser lo más estrecho posible. Esto permitirá un servicio estable y confiable y reducirá al mínimo el número de llamadas al centro de servicio por interferencias. En áreas suburbanas, donde el espectro está más congestionado, una Estación Base que entregue el doble de la capacidad por unidad y cuesta el doble, ahorrará costos de infraestructura y alquiler de la torre.
  2. Capacidades multiservicios Inicialmente Se pretende ofrecer servicios de Internet, de voz (ToIP), servicios triple play (IPTV) o entregar el streaming de vídeo HD de alta calidad, al tiempo que se pueda garantizar calidad del servicio (SLA) a los clientes. Es posible que desee aumentar el ingreso promedio por usuario (ARPU) y enfocarse también en PYMES. Para poder ofrecer todos estos servicios, la familia PtMP seleccionada debe ser capaz de ofrecer una tasa de transmisión de datos comprometida (CIR) cuando y donde lo necesite.
  3. Alta Eficiencia Espectral y Reuso de Frecuencias. Aunque la banda de 5 GHz es amplia, la disponibilidad de canales “limpios” es cada vez más escasa debido a la cada vez mayor interferencia de radio. Naturalmente, los proveedores de servicios de Internet tendrán como objetivo maximizar su capacidad disponible y, por lo tanto, requerirán de una solución que pueda aprovechar al máximo el espectro “limpio”. Usando la máxima modulación posible y una mínima cantidad de canales de frecuencia en una red, esto se puede lograr.
  4. Gestión Mejorada de la red Desde ya, cualquier sistema de gestión debe permitir la configuración de la red, informes de alarmas y gestión del rendimiento. Otras características «agradables de tener» de un NMS pueden incluir la capacidad de instalar el Equipo de Premisas del Cliente sin tener que pasar por el Centro de Operaciones de la Red, ya sea utilizando un servidor AAA o una configuración automatizada durante la instalación. Otra ventaja que puede ser de gran ayuda en el mantenimiento del sistema es un GPS integrado con coordenadas de la Unidad de Suscriptor, permitiendo a los técnicos localizar fácilmente las unidades ante eventuales necesidades.
  1. Hardware Robusto y Duradero Por último, pero no menos importante, no podemos subestimar la importancia de contar con equipos de calidad de carrier-class. El equipo de red debe ser impermeable y a prueba de polvo. Esto reducirá significativamente los costos de l reemplazo de equipos, y aumentará el tiempo de actividad del servicio.

Con RADWIN JET, los ISP obtienen una disyuntiva solución de formación de haz inteligente Point-to-MultiPoint. JET es la opción perfecta para operar en bandas no licenciadas muy congestionadas donde los recursos de espectro son escasos.

Las redes basadas en RADWIN JET ofrecen rendimientos carrier-class y pueden escalarse fácilmente, garantizando el crecimiento de los ingresos y la cantidad de sus clientes, quienes obtienen conectividad similar a la fibra en calidad y prestaciones.

Para obtener más información, consulte a PLANEX SA por el producto RADWIN JET hoy mismo.

 

PLANEX LANZA SU NUEVA SOLUCIÓN DE ANÁLISIS Y MONITOREO IT

PLANEX LANZA SU NUEVA SOLUCIÓN DE ANÁLISIS Y MONITOREO IT

Planex presenta una plataforma unificada y única en su enfoque; nombrada por Gardner como “Cool Vendor” en ITOM (IT Operations Management, generación orientada a la analítica de performance IT y gestión de los servicios de negocios para ambientes complejos on premise, en la nube o híbridos, que permite gestionar, administrar y monitorear todos los activos de IT de una empresa, sin importar la marca o fabricante del equipo.

Provee una capa inteligente de Negocios a través de todos los activos de IT; mediante análisis de tendencias, impacto del dominio funcional y performance provistos por las capacidades de Gestión de Servicios de Negocio.

Puede soportar cambios de tecnología e implementaciones mientras reduce dramáticamente la complejidad operacional, MTTR y Opex para entornos nuevos y existentes.

Una complete solución, con las más avanzadas funcionalidades de carrier class y enterprise class del mercado actual y futuro.

¿Necesitás servicio de Planex? ¡Contactános!

Nuestros teléfonos: +54 (11) 4315-3217 o vía mail: info@planex.com.ar

Planex Technologies en el Encuentro Regional de Telecomunicaciones Rosario-2017

Planex Technologies en el Encuentro Regional de Telecomunicaciones Rosario-2017

PLANEX TECHNOLOGIES

» Dijo presente en el encuentro regional de telecomunicaciones 2017; evento anual que reúne a los más importantes representantes de la industria»

En esta ocasión Planex tuvo la oportunidad de presentar ante 800 visitantes de distintas partes del mundo, las diversas soluciones que comercializa; el objetivo principal para este evento fue presentar a las PYMES, ISP y Cooperativas a nivel regional, las últimas tecnologías que le permitirán actualizar sus redes y pensar en inversiones a largo plazo, aumentando capacidad y extendiendo la vida útil de sus infraestructuras.

Como Líder Global en soluciones de tecnología; Planex mantuvo su enfoque para esta exposición en soluciones para radioenlaces de última generación (FTTH Inalámbrico) de su socio tecnológico Radwin, la gama más completa de instrumental EXFO y Fujikura para el despliegue de FTTH – OTDRs de última generación (que tiene como característica compatibilidad con software iOLM) y las nuevas empalmadoras modelo 22S para instalaciones FTTX o redes corporativas.

En lo que respecta a redes FTTH se presentaron las soluciones de GPON más avanzadas que además poseen una integración de sistemas DOCSIS, siendo el equipamiento ideal para la prestación de 4 Play.

A través de este importante evento PLANEX TECHNOLOGIES pudo, una vez más, estar cerca de sus clientes ofreciendo sus servicios y productos; resaltando que su objetivo principal como compañía es brindar a sus clientes un mejor soporte, gerenciamiento, integración y un diseño de soluciones con alto valor de calidad de manera que logre posicionarlo ante el mercado como una EMPRESA LÍDER EN TECNOLOGÍA.

                    

 ¿Necesitás servicio de Planex? ¡Contactános!

Nuestros teléfonos: +54 (11) 4315-3217 o vía mail: info@planex.com.ar

El Futuro de IoT

El Futuro de IoT

 

El potencial de IoT como negocio es prometedor: en los próximos cinco años se van a invertir más de 6.000 millones de dólares en soluciones IoT, mientras que para 2020, se proyectan 34.000 millones de dispositivos conectados a Internet, de los cuales 24.000 millones serán dispositivos IoT. Por otra parte, se estima que el sector corporativo generaría el 70 por ciento del valor potencial de IoT y que para el año 2025 estas tecnologías representarían el once por ciento del PBI mundial. Las áreas mayormente beneficiadas por el uso de este tipo de tecnología dentro de las compañías serían las de gestión de inventarios, fabricación, seguridad, mantenimiento preventivo, operaciones, logística, gestión de activos, entre otras.

 

Entonces, si las empresas cuentan con tecnología al alcance de su mano y sólo se necesita iniciativa para comenzar a utilizarla, ¿por qué se da esta subutilización de la información a nivel mundial? Las explicaciones pueden ser varias: el desconocimiento del potencial de IoT, la dificultad en saber cómo transformar el uso de esta tecnología en beneficios económicos (ROI), entre otras. Por último y no por eso menos importante, la resistencia al cambio es una variable que juega un destacado papel al momento de adoptar nuevas tecnologías en las empresas.

 

De todos modos, es solo cuestión de tiempo para que las compañías logren visualizar cómo IoT podrá generar gran impacto en los negocios. Hace más de 30 años tener una computadora parecía más propio de una novela de ciencia ficción, hoy se trata de tecnología presente en millones de hogares en todo el mundo que, incluso, ya está siendo reemplazada por nuevas tecnologías móviles como smartphones y tablets. De la misma manera, el aprovechamiento de IoT para los negocios cambiará las reglas del juego y no solo impactará en productividad, sino que revolucionará la forma de hacer negocios.

 

Nota de: http://www.telesemana.com

¿Por qué FTTH?

¿Por qué FTTH?

¿Por qué FTTH?

FTTH, la fibra a la casa, es la única tecnología que provee suficiente amplitud de banda, es confiable y a un costo suficientemente bajo como para satisfacer las exigencias de los clientes.

FTTH, es económico, por este motivo cientos de empresas  instalan dicha red.

FTTH, servicios avanzados, como el Triple Play: Telefonía, Internet de banda ancha y televisión, a los hogares y negocios.

FTTH,  Enorme capacidad de transmisión de información.

FTTH, Las redes FTTH permiten proporcionar caudales de 100 Mbps simétricos, esencial para los servicios demandados y evitar que se produzcan interferencias entre los contenidos en canal descendente y ascendente.

FTTH,  baja atenuación, lo que permite alcanzar mayores distancias sin instalar repetidores y poco peso por lo que facilita su instalación

FTTH,  se convertirá en el operador de referencia para los próximos años.

× ¿Cómo puedo ayudarte?