por Web Admin | Jul 13, 2018 | General
La plataforma Service Gateway de Allot permite que los proveedores de banda ancha construyan redes inteligentes eficientes, seguras, gestionables, rentables y optimizadas para proporcionar servicios y contenidos basados en Internet. Es una plataforma abierta basada en estándares para el control de servicio de banda ancha y la optimización basada en la capa 7 DPI. Está construida con un chasis que cumple con AdvancedTCA y blades modulares intercambiables en caliente. Una única plataforma proporciona cuatro puertos Ethernet de 10 Gigabits que gestionan dos líneas Ethernet de 10 Gigabits y soportan más de 20 Gbps de tráfico.
La solución de Allot proporciona las funcionalidades esenciales de rendimiento e inspección profunda de paquetes (DPI) en una infraestructura unificada. Con el Service Gateway, la información de la aplicación y del usuario para cada flujo de tráfico es identificada por un único proceso DPI que envía el flujo a un conjunto de servicios y acciones adicionales. Estas acciones pueden incluir priorización del tráfico y optimización de calidad de servicio, filtrado (incluyendo control parental), bloqueo de amenazas de seguridad (prevención de Línea de Limpieza y de Denegación de Servicio) o recoger registros de carga en tiempo real.
Utilizando una plataforma estándar y para grandes arquitecturas (tipo carrier), Allot persigue la integración de las aplicaciones de valor añadido en el Service Gateway, donde puede ser gobernado por un sistema unificado de gestión de políticas. La capacidad de los servicios de valor añadido para aprovechar el proceso DPI común de gateway, un único punto de integración con el OSS (Open Source Software o software de código abierto) del operador y el entorno de gestión del usuario, reducen la complejidad y el coste de desplegar un nuevo servicio.
La protección de la inversión está incluida en el diseño modular de la plataforma, que ofrece un despliegue de pago a medida que crece con diferentes precios para distintos niveles de rendimiento y procesamiento. Todos los blades son actualizables en marcha, con un bypass de hardware integral para asegurar que no haya caídas del servicio durante los procesos de mantenimiento o actualización.
www.planex.com.ar
por Web Admin | Jun 15, 2018 | General
Tradicionalmente, las principales organizaciones han mantenido separados sus equipos de IT y sus equipos de seguridad. Érase una vez, esa separación fue intuitiva. Hasta hace relativamente poco tiempo, los sistemas de vigilancia eran de base analógica, a diferencia de los basados en IP, y por lo tanto no tenían nada que ver con los sistemas de IT.
En el último cuarto de siglo, sin embargo, la línea entre seguridad y IT se ha desdibujado. Cada vez más, los administradores de IT se han convertido en los principales responsables de la toma de decisiones de vigilancia. La buena noticia es que las soluciones de vigilancia de Pelco se desarrollaron con miras a la integración de seguridad y IT.
VideoXpert: un producto apto para IT
VideoXpert, el sistema de gestión de vídeo de Pelco, se desarrolló teniendo en cuenta la perspectiva de IT. VideoXpert fue construido desde cero con tecnología abierta; Se basa en protocolos estándar y mejores prácticas de IT.
VideoXpert también es excepcionalmente flexible de una manera que le permite integrarse con otros activos de IT como LDAP, SNMP, SAN, NAS, etc. Puede implementarse tanto en redes de bajo ancho de banda como de alto ancho de banda. Mientras que muchos otros sistemas aún requieren entornos de multidifusión, VideoXpert puede procesar video de manera simultánea desde transmisiones de cámara de unidifusión y multidifusión. Finalmente, VX puede implementarse en máquinas virtuales, permitiéndole hacer más con menos hardware.
Preservar y complementar los recursos existentes
Si le preocupa el costo de invertir en un nuevo sistema, es importante tener en cuenta que VideoXpert no requiere que reemplace toda su infraestructura existente. En las redes más recientes, VideoXpert puede implementarse directamente en su infraestructura existente y, como resultado, reducir su punto de entrada de costos. La escalabilidad de VideoXpert le permite comenzar con algunas cámaras y expandirse hasta decenas de miles a medida que crecen sus necesidades. Se puede conectar a la marca Pelco, así como a muchas marcas de terceros. De hecho, el objetivo de VideoXpert no es reemplazar por completo sus operaciones existentes, sino más bien permitirle a su organización aprovechar al máximo el potencial de sus recursos.Si bien puede continuar haciendo uso de sus recursos analógicos, VideoXpert también le ofrece la oportunidad de adoptar una tecnología superior basada en IP. Las señales de vídeo de alta definición de las cámaras digitales se codifican y transmiten rápidamente, proporcionando una mayor flexibilidad del sistema. Los sensores ahora proporcionan una mayor claridad, campos de visión más amplios y la capacidad de abordar condiciones de iluminación difíciles.
La integración reduce los costos
Las organizaciones pueden operar de manera más eficiente cuando la seguridad y las IT funcionan como un equipo, en lugar de en silos distintos. Al adoptar soluciones orientadas a IT, como VideoXpert, su organización puede avanzar hacia la integración total de las dos disciplinas históricamente segregadas, lo que descubrirá eficiencias en sus operaciones, permitiéndole reducir los costos indirectos y desplegar sus recursos limitados de manera más efectiva.Al integrarse sin problemas en el sistema de IT más amplio, VideoXpert permite a las organizaciones ver la seguridad de manera integral, en lugar de centrarse exclusivamente en la videovigilancia. Mientras que VideoXpert ofrece la mejor secuencia de vídeo disponible, su verdadero genio proviene de la forma en que se conecta a las muchas otras cosas que determinan si sus empleados, clientes o ciudadanos están a salvo. Por ejemplo, VX puede integrarse con su sistema de punto de venta o su sistema de control de acceso, de modo que toda la información relacionada con eventos críticos (el intercambio de dinero, llegadas y salidas, etc.) es parte de un único sistema integral dirigido para garantizar que todos y todo esté a salvo.
Para más información sobre la Solución contáctese con Planex SA.
por Web Admin | May 29, 2018 | General
Las soluciones de telecomunicaciones que trabajamos junto a Raisecom presentan una amplia gama de soluciones y tecnologías de acceso, dirigidas a proveedores de servicios de telecomunicaciones, grandes empresas, instituciones financieras, organismos gubernamentales, organizaciones educativas, centros de salud y otros establecimientos públicos, donde las tareas de misión crítica y la comunicaciones de datos convencionales son procesadas y entregadas rápidamente.
Entre las múltiples tecnologías ofrecidas junto a RAISECOM, se destacan las dirigidas a servicios de acceso de nivel empresarial. Estas soluciones permiten servicios con ancho de banda asegurado, seguridad de datos garantizada, pérdidas económicas potenciales minimizadas (debido a fallas de red) y con la capacidad de entregar servicios Carrier grade integrales con un SLA confiable y predefinido.
Las soluciones de RAISECOM como parte de una red de grado superior, permiten servicios altamente resilientes con demarcación L2 / L3 en una infraestructura de acceso versátil. Las tasas de acceso van desde 2 Mbps hasta menos de 100 Mbps, y hasta 1 Gbps y 10 Gbps, satisfaciendo solicitudes de ancho de banda altamente adaptable, versátil e incremental.
Actualmente ofrecemos una línea completa de dispositivos demarcadores y switches de agregación Carrier Ethernet (CE). La línea de productos Carrier Ethernet 2.0 certificada por MEF se puede utilizar para entregar E-Line, E-LAN, E-Tree, y servicios de E-Access. Estos servicios pueden proporcionar monitoreo de SLA y QoS de extremo a extremo y servicio completo de visibilidad de rendimiento, así como OAM, CFM, multi-CoS y otros protocolos de Ethernet de nivel de operador.
Normalmente utilizados para proporcionar acuerdos de nivel de servicio y garantía de servicio para los servicios comerciales, los productos CE2.0 son vitales para
Demarcación entre proveedores de servicios.
Los operadores hoy en día ofrecen una variedad de servicios, mientras intentan maximizar su infraestructura. Por lo tanto, brindamos de la mano de Raisecom combinaciones flexibles de soluciones para ayudar a unir tecnologías de redes de vanguardia con la implementación de redes móviles, administración de extremo a extremo y mantenimiento habilitante de soluciones; todo esto con el objetivo de ofrecer la mejor conectividad.